Metepec, Estado de México, 12 de enero de 2023
Para cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, es necesario que las y los servidores públicos conozcan a fondo sus conceptos y el marco normativo que les permita saber qué información deben hacer pública, además de dominar el uso del Sistema de Información Pública de Oficio. Mexiquense (Ipomex), que es la plataforma electrónica, a través de la cual la ciudadanía puede conocer la información publicada por los 330 sujetos obligados en la entidad, señaló José Martínez Vilchis.
Ayuntamientos deben cumplir con obligaciones en materia de transparencia, sin importar proceso electoral
Metepec, Estado de México, 12 de enero de 2022
Parte de las obligaciones de los sujetos obligados es la implementación de su “Programa Anual para facilitar la Sistematización y Actualización de la Información (PASAI)”, el cual deberán entregar durante los primeros 20 días del año; por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) brindó una capacitación en la materia, a fin de que las y los servidores públicos cuente con las herramientas necesarias para cumplir con esta responsabilidad.
Enviado en
Correcta gestión documental, esencial para transparentar el actuar público gubernamental
Metepec, Estado de México, 10 de diciembre de 2022
Para garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales a la ciudadanía, es indispensable que todas las instituciones públicas cumplan con sus obligaciones en materia de archivos, pues en los documentos que administran se encuentra el principal insumo para transparentar su actuar, comentó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Datos personales de la ciudadanía deben estar protegidos, ante el próximo proceso electoral
Metepec, Estado de México, 08 de diciembre de 2022
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene la responsabilidad de proteger los datos personales que recaba de la ciudadanía, así como la de las y los aspirantes a candidaturas a cargos de elección popular del próximo periodo electoral, por lo que capacitarse constantemente es esencial para no vulnerar este derecho y debe ser una prioridad por parte de los servidores público de dicho órgano electoral; comentó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Difundir acceso a la información y protección de datos personales para cumplir con la Agenda 2030
Metepec, Estado de México, 02 de diciembre de 2022
Generar información útil, en un lenguaje sencillo, que se convierte en herramienta eficaz para impulsar mejoras al interior de los organismos garantes, así como a promover de mejor forma el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, entre toda la población, especialmente entre los sectores infantil y juvenil, son retos que deben lograrse para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Protección de datos personales, esencial para garantizar derechos fundamentales de las víctimas
Metepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2022
Como defensoras y defensores de los derechos humanos en materia de acceso a la justicia, es necesario que las y los servidores públicos se capaciten constantemente en el derecho a la protección de datos personales, pues para garantizar el anonimato de las víctimas es necesario que se proteja toda la información personal que administren; comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Sujetos obligados deben priorizar entrega del Programa para la Sistematización y Actualización de la Información
Metepec, Estado de México, 21 de noviembre de 2022
Para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es de suma importancia brindar las herramientas necesarias para que el personal de los distintos sujetos obligados pueda cumplir con sus obligaciones en la materia, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo garante.
Enviado en
La ciudadanía debe estar segura de que los partidos políticos resguardarán sus datos personales
Metepec, Estado de México, 04 de noviembre de 2022
En el ámbito electoral, los datos personales se convierten en un elemento estratégico, pues si algo administran los partidos políticos, en buena medida, es la información personal de sus dirigentes, militancia, simpatizantes y dentro de sus competencias electorales, aquella proporcionada por la ciudadanía; por lo que tienen la obligación de ser cuidadosos de cómo se recaba y maneja esta información, para no violar los derechos de la población, argumentó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Mecanismos de participación ciudadana deben ser prioridad de gobiernos municipales
Metepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022
Es necesario que los gobiernos municipales trabajen constantemente en la apertura gubernamental y la generación de mecanismos de gobierno abierto, pues a través de estas prácticas será posible atender las problemáticas más relevantes de cada una de las comunidades; así como trabajar de manera colaborativa, ciudadanía y gobierno, para encontrar las soluciones más oportunas, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Cada día existen más personas interesadas en la transparencia
Metepec, Estado de México, a 31 de octubre de 2022
De enero de 2022 a la fecha, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tiene un registro de más de 70 mil solicitudes de información pública presentadas por la población, a alguno de los más de 300 sujetos obligados en la entidad, lo que da cuenta de que cada día existen más personas interesadas en la transparencia y conocer el actuar gubernamental, qué hacen las autoridades con los recursos públicos y de qué forma los ejercen, señaló el Comisionado de este organismo garante, Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en