cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Fundamental brindar más herramientas para que mujeres, niñas y adolescentes no sean víctimas de violencia digital

Metepec, Estado de México, a 29 de noviembre de 2023
El objetivo de esta obra es concientizar sobre los riesgos y amenazas en el mundo digital, así como dar mayores herramientas, pues sólo con la prevención de estos peligros se podrá combatir los actos violentos a los que se enfrentan diariamente las mujeres, niñas y adolescentes, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Jóvenes deben conocer y exigir sus derechos también en el mundo digital, a fin de evitar delitos cibernéticos

Metepec, Estado de México, a 30 de noviembre de 2023
Navegar en internet conlleva riesgos, por lo que como usuarias y usuarios, antes de publicar y entregar cualquier información, es necesario pensar, reflexionar y valorar si es necesario o benéfico compartirla, a través de cualquier plataforma digital, sobre todo si se trata de comentarios, imágenes o videos que pueden revelar datos personales sensibles y afectar con ello la esfera más íntima de una persona; para ello, deben conocer y exigir sus derechos, consideró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Prevenir es la mejor manera de combatir la violencia digital

Metepec, Estado de México, a 04 de diciembre de 2023
Como organismos garantes debemos trabajar de manera conjunta con instituciones educativas para impulsar una cultura de la protección de datos personales entre las y los estudiantes de las distintas regiones de la entidad, pues es el primer paso para evitar cualquier tipo de violencia digital, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Jóvenes deben ser conscientes de los peligros que existen en el mundo digital

Metepec, Estado de México, a 01 de diciembre de 2023
Es fundamental que las y los más jóvenes conozcan y ejerzan su derecho a la protección de datos personales, pues ante el avance de actividades en las nuevas tecnologías, proteger su información es su mejor herramienta para evitar ser víctima de delitos en el mundo digital, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Medios de comunicación, aliados en la promoción del acceso a la información y la protección de datos personales

Metepec, Estado de México, a 01 de diciembre de 2023
Los beneficios de hacer valer los derechos de acceder a información pública gubernamental y de exigir la protección de datos personales son muchos, pero son pocas las personas que conocen estos derechos y que los utilizan; por eso la tarea de los medios de comunicación es indispensable y ello los convierte en grandes aliados en la promoción de ambos derechos humanos, aseguró José Martínez Vilchis.

Lenguaje ciudadano debe ser utilizado por todas las instancias del Sistema Nacional de Transparencia

Metepec, Estado de México, a 29 de noviembre de 2023
Elaborado como herramienta útil, el Manual de Lenguaje Ciudadano del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT) debe utilizarse en todos los trabajos, resoluciones y demás documentos que emita cualquier instancia e integrante de este Sistema, para que la población realmente conozca los beneficios concretos que recibe por el ejercicio de sus derechos y se vea reflejado en su calidad de vida, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Autoridades deben trabajar conjuntamente para brindar entornos digitales seguros a niñas, mujeres y adolescentes

Metepec, Estado de México, a 27 de noviembre de 2023
Es necesario que como organismos garantes en materia de protección de datos personales busquemos generar herramientas para proteger la identidad digital de las y los ciudadanos, pues ante el avance de las nuevas tecnologías, muchas de las actividades cotidianas como la educación, el trabajo y las compras ya se realizan en estas plataformas, por lo que brindar seguridad en estos entornos debe ser una prioridad, apuntó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Promueve Infoem derecho de acceso a la información y protección de datos personales desde la FIL Guadalajara 2023

Metepec, Estado de México, a 28 de noviembre de 2023
A fin de promover los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales entre la población, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó en la 37a. edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se desarrolla del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, en el marco de las actividades del Pabellón de la Transparencia, convocadas por el organismo garante nacional (Inai) y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).

Derechos humanos deben reconocerse también en entornos digitales

Metepec, Estado de México, a 24 de noviembre de 2023
Hoy, nuestros derechos se ven retados por la tecnología. En el entorno digital tenemos ya forjada una identidad, somos personas digitales, en espacios donde se nos puede considerar ciudadanas y ciudadanos digitales; por ello, se tienen que reconocer y proteger nuestros derechos humanos, también en el mundo virtual, consideró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Instituciones públicas deben garantizar espacios libres de violencia para las mujeres

Metepec, Estado de México, a 24 de noviembre de 2023
Es necesario que como autoridades de los diversos ámbitos de gobierno se promuevan espacios libres de violencia, en especial de violencia digital, pues cada vez más actividades cotidianas se trasladan de los entornos físicos a los digitales, por lo que contar con espacios seguros es esencial para el desarrollo íntegro de las niñas, adolescentes y mujeres, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).

Páginas

Sitios de interés

ipomex, información publica mexiquense

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

saimex sistema de acceso a la información pública mexiquense

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

sarcoem, sistema de acceso, rectificación, corrección, oposición y portabilidad de datos personales

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

comité de testigos sociales Estado de México

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: