cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Aviso de Privacidad, esencial para que sujetos obligados garanticen protección de datos personales

Metepec, Estado de México, 04 de julio de 2022
La implementación de actividades preventivas para la protección de datos personales resulta fundamental para garantizar el ejercicio de este derecho, pues de esta forma se le da a conocer a la ciudadanía el uso que se le dará a su información personal y la finalidad por la que se recaba su información, indicó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Órganos garantes deben impulsar cultura de la protección de datos personales entre instituciones públicas

Metepec, Estado de México, 30 de mayo de 2022
Es necesario impulsar la cultura de la protección de datos personales, así como el alcance de los organismos garantes, a fin de difundir las herramientas necesarias entre los sujetos obligados, para que puedan garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales que se tutelan, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Atacar al periodismo es atentar contra la sociedad democrática

Metepec, Estado de México, 19 de mayo de 2022
Cuando las y los periodistas son atacados como se ha mostrado en diversos casos en México, se atenta contra la sociedad democrática mexicana; es por ello que, conscientes de esta situación alarmante, en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) buscamos apoyarles desde el ámbito de nuestra competencia y brindarles herramientas para que puedan ejercer su labor con mayor libertad, además de obtener información directo de las fuentes públicas oficiales, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo garante estatal.

Acceso a la información, instrumento para democratizar al país

Metepec, Estado de México, 15 de marzo de 2022
Las administraciones públicas tienen, por ley, la obligación de transparentar su actuar, dar a conocer e informar a la ciudadanía lo que hacen con el dinero público, así como rendir cuentas del quehacer gubernamental, pues no sólo es exigencia de la población, sino un derecho humano; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Correcta gestión documental, esencial para garantizar derecho de acceso a la información

Metepec, Estado de México, de 2022
Para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es de suma importancia impulsar, entre los sujetos obligados de la entidad, una cultura de correcta gestión documental; por lo que, mediante un esquema de capacitación fortalecido, busca que las y los servidores públicos, principalmente quienes integran las área de archivo, dominen los procedimientos y normativa aplicable para contar con archivos ordenados, actualizados y disponibles para la consulta ciudadana.

Elaborar documento de seguridad es esencial para proteger datos personales de mexiquenses

Metepec, Estado de México, a 24 de febrero de 2022
Los datos personales de cada individuo deben ser objeto de protección, utilizarse y compartirse sólo para los fines que sus titulares autoricen. Por ello, el cumplimiento de las obligaciones en la materia, por parte de los sujetos obligados, debe ser prioridad para la garantía de este derecho, aseveró María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (Infoem).

Brindar información con mayor utilidad social, labor de instituciones públicas

Metepec, Estado de México, a 7 de mayo de 2021
El gobierno abierto y la transparencia proactiva son herramientas que permiten involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, garantizar el derecho de acceso a la información y promover la rendición de cuentas en el accionar gubernamental, entre otros beneficios; por lo que la capacitación constante a los sujetos obligados es esencial para impulsar estos mecanismos, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Gobiernos deben abrir sus puertas a la participación Ciudadana, de manera permanente

Metepec, Estado de México, a 19 de abril de 2021
Una vez que los gobiernos han abierto las puertas a la ciudadanía, para que dialogue y participe, no puede volver a cerrarlas al momento de la toma de decisiones, por el contrario, esas puertas deben quedar abiertas permanentemente, pues la participación ciudadana tiene que ser un proceso objetivo, real y con consecuencias tangibles en la implementación de las políticas públicas y la distribución del gasto público, enfatizó José Guadalupe Luna Hernández.

Mecanismos de Gobierno Abierto necesarios para aumentar participación de la sociedad

Metepec, Estado de México, 8 de marzo de 2021
Los mecanismos de Gobierno Abierto son necesario para poder entablar un diálogo entre sociedad y gobierno con la finalidad de llegar a soluciones conjuntas a problemáticas que aquejan a las comunidades, así como fomentar la participación ciudadana y la transparencia en el accionar gubernamental, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Es fundamental capacitar a sujetos obligados para armonizar leyes locales con Ley General de Archivos

Metepec, Estado de México, a 07 de septiembre de 2020
Para cumplir con lo establecido en la Ley General de Archivos, todos los sujetos obligados deben contar con un Sistema Institucional del Archivos (SIA), el cual se encargará de desarrollar e implementar en cada una de las instituciones públicas las acciones que se tienen que realizar para transitar a la nueva normativa, afirmó José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Páginas

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: