Metepec, Estado de México, 12 de julio de 2023
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) ordenó a la Secretaría de Movilidad, entregar las autorizaciones vigentes de ruta de transporte que operan en los 125 municipios pues, por ley, es deber de los sujetos obligados hacer pública esta información de manera permanente y actualizada, donde se vea reflejado el nombre o razón social del concesionario y la vigencia; así como el aprovechamiento de servicios y/o recursos públicos que son de interés para la sociedad.
Uso del Internet es un derecho que las infancias deben ejercer, no con miedo, sino con precaución
Metepec, Estado de México, 09 de junio de 2023
Las infancias deben saber cuáles son los peligros potenciales de navegar en el mundo digital; pero ante todo, deben tener la seguridad de que en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); estamos para defender sus derechos y ser guía para prevenir riesgos y delitos, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo garante.
Enviado en
Ante incumplimientos en materia de transparencia, el Infoem impuso multas económicas
Metepec, Estado de México 14 de junio de 2023
Derivado del incumplimiento, parcial o total, de las resoluciones emitidas por el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), se impusieron 95 apercibimientos, 25 amonestaciones y tres multas económicas que deberán pagar quienes fungen como titulares de unidades de transparencia (TUTs); toda vez que el monto no puede ser cubierto con recursos públicos, señaló el Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis.
Enviado en
Continúa el Infoem difusión del acceso a la información y la protección de datos personales en municipios
Metepec, Estado de México 07 de junio de 2023
Para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), es de suma importancia mantenerse cercano con la ciudadanía, así como dar a conocer la labor institucional del instituto e impulsar una cultura de la transparencia entre la sociedad mexiquense; comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo garante.
Enviado en
El Infoem colocó señalización táctil en Braille
Metepec, Estado de México, 01 de junio de 2023
En colaboración con la asociación civil “Plenitud Mexiquense”, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) colocó señalización táctil en Braille, al interior de sus instalaciones, a fin de promover la inclusión, al contar con espacios accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual.
Enviado en
El Infoem inició procedimiento de verificación a Parkimovil Toluca
Metepec, Estado de México, 28 de mayo de 2023
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) informa a la ciudadanía que utiliza la aplicación Parkimovil para el pago de parquímetros virtuales que, como organismo garante de derechos fundamentales, reforzó la vigilancia del tratamiento de los datos personales recabados por el Ayuntamiento de Toluca; por lo que inició el procedimiento de verificación correspondiente.
Enviado en
Transparencia, pilar fundamental para dar certidumbre a los procesos electorales
Metepec, Estado de México, 15 de mayo de 2023
La transparencia es un pilar fundamental para la construcción de sociedades más democráticas y participativas, por lo que es fundamental promoverla para garantizar procesos electorales imparciales, que brinden confianza y certeza a la ciudadanía, coincidieron integrantes del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); así como autoridades electorales de la entidad, durante el Ciclo de conferencias “Elecciones, combate a la corrupción y transparencia”.
Enviado en
Esencial que jóvenes valoren importancia de usar sus derechos de acceso a la información pública y de proteger su privacidad
Metepec, Estado de México, 12 de mayo de 2023
La juventud debe valorar la importancia de contar con dos derechos que, al usarlos, pueden mejorar su calidad de vida: el acceso a la información pública y la protección de datos personales; por ello, como organismo autónomo, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) refrenda su compromiso para fomentar una cultura de la transparencia y la protección de datos personales entre la comunidad estudiantil de la entidad, coincidieron integrantes del Pleno de este instituto, al participar en el taller de sensibilización “El Inai en tu escuela”.
Enviado en
Gobiernos municipales deben fortalecer medidas de seguridad para resguardar datos personales de la ciudadanía
Metepec, Estado de México 02 de mayo de 2023
Es de suma importancia que, como parte del servicio público, quienes laboran en los ayuntamientos conozcan cuáles son las herramientas que les permiten proteger la información que recaban por parte de la ciudadanía; pues al ser el nivel de gobierno más cercano a la sociedad, es necesario que fortalezcan sus medidas de seguridad, a fin de manejar correctamente la información que solicitan para realizar todo trámite o servicio, señaló el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem y la RIPD buscan generar mecanismos para regular el ChatGPT
Metepec, Estado de México 26 de abril de 2023
En su calidad de miembro, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó en una reunión de trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD), donde se abordaron temas relativos al uso y regulación de la inteligencia artificial conocida como ChatGPT, dónde las y los representantes, provenientes de más de 18 países iberoamericanos, expusieron sus preocupaciones sobre la falta de normatividad en el uso de esta herramienta digital.
Enviado en