Metepec, Estado de México, 15 de mayo de 2023
La transparencia es un pilar fundamental para la construcción de sociedades más democráticas y participativas, por lo que es fundamental promoverla para garantizar procesos electorales imparciales, que brinden confianza y certeza a la ciudadanía, coincidieron integrantes del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); así como autoridades electorales de la entidad, durante el Ciclo de conferencias “Elecciones, combate a la corrupción y transparencia”.
Cultura de ciberseguridad comienza en los hogares
Metepec, Estado de México, 20 de marzo de 2023
Infundir valores como el respeto y la empatía, donde mujeres y hombres detengan cadenas de difusión y no compartan información, imágenes o videos que denigren a otras personas; además de reconocer la relevancia de los datos personales e impulsar su correcto resguardo y protección es de suma importancia para construir una cultura de la ciberseguridad, que comience desde los hogares y se replique en todos los ámbitos de la sociedad, argumentó Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Difundir mecanismos de gobierno abierto y transparencia proactiva para garantizar derecho de acceso a la información
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
La difusión de los ejercicios en materia de gobierno abierto y transparencia proactiva desde el ámbito académico es una parte esencial para que estos mecanismos puedan repercutir en el ejercicio del derecho de acceso a la información, principalmente para la pronta atención del derecho, por parte de las instituciones públicas hacia la ciudadanía, comentó, Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Empoderamiento, necesario para deconstruir desigualdades y construir cimientos para una mejor sociedad
Metepec, Estado de México, 14 de marzo de 2023
Cuando se habla de empoderamiento, algunas personas lo interpretan como una lucha en contra de los hombres; pero no trata sobre eso; por ello es necesario hablar del tema, para que cada vez más mujeres y hombres lo conozcan mejor; porque lo importante es ir de la mano y que, en unión fraterna, podamos deconstruir machismos o ideas heredadas que nos separan y enfrentan. Lo verdaderamente importante es reconocer nuestra dignidad como personas y construir cimientos para una mejor sociedad, aseguró María del Rosario Mejía Ayala.
Enviado en
Esencial impulsar trabajo interinstitucional para combatir violencia digital
Metepec, Estado de México, 11 de marzo de 2023
De acuerdo con el Módulo de Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 9.7 millones de mujeres de 12 años de edad en adelante, fueron víctimas de Ciberacoso, por lo que es fundamental que desde las instituciones se impulsen políticas e iniciativas que visibilicen esta problemática y promuevan iniciativas para su combate, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Mujeres deben trabajar unidas para impulsar una cultura de transparencia y protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 5 de marzo de 2023
Las mujeres estamos más expuestas a sufrir violencia digital, sobre todo en redes sociales; por ello es importante cuidarnos entre nosotras, ser empáticas, sororas y no compartir imágenes o información personal que pueda exponer a otras mujeres a sufrir acoso, dañar su imagen, dignidad o incitar cualquier otro tipo de violencia, además de trabajar unidas para impulsar una cultura de transparencia y protección de datos personales, enfatizó Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
El Infoem y la Secretaría de Finanzas inauguraron el Módulo de Atención Ciudadana, en el CROSA Toluca
Metepec, Estado de México, 19 de enero de 2023
La gente está acostumbrándose cada vez más a acceder a la información pública, a través de las plataformas electrónicas que tenemos para conocer sobre el ejercicio de la actividad gubernamental y ahora también la plataforma dedicada a la protección de los datos personales, un derecho humano con gran potencial y relevancia; por lo que consideramos de gran importancia la apertura de este nuevo espacio para ampliar la atención y servicio a toda la población y, con ello, el conocimiento de ambos derechos fundamentales, destacó José Martínez Vilchis.
Enviado en
Información pública permite realizar investigaciones serias que impulsan combate a la corrupción
Metepec, Estado de México, 11 de diciembre de 2022
Para realizar investigaciones serias y útiles que impulsen el combate a la corrupción, es necesario llegar a los documentos fuente, que tienen su origen en la información pública, cuyo análisis puede abrir la puerta a la generación de metodologías e instrumentos que le permitan a la población conocer si el país ha avanzado en la lucha contra este flagelo; apuntó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceso a la información pública, exigencia social histórica
Metepec, Estado de México, 04 de diciembre de 2022
Acceder a la información en posesión de los gobiernos no es un asunto novedoso, sino que se ha erigido como una exigencia social histórica, que ahora queda plasmada en este libro, el cual utiliza herramientas de las ciencias sociales y las pone en práctica de manera escrita en este material editorial; consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
México requiere una autoridad especializada en materia de protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 02 de diciembre de 2022
Lo escrito deja constancia permanente de los pensamientos del autor, por lo que esta obra es visionaria, pues prevé la especialización de una autoridad distinta para cada uno de los derechos humanos que actualmente tutelan los organismos garantes, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), al brindar el mensaje de bienvenida a la presentación del libro “Hacia una nueva autoridad especializada en protección de datos personales en México”, publicado por la Editorial Tirant Lo Blanch México.
Enviado en