Metepec, Estado de México, 25 de mayo de 2023
Si las autoridades públicas y privadas no cumplen con las medidas físicas, técnicas y administrativas mínimas para recabar y dar tratamiento a los datos personales que requieren por parte de la población, para realizar trámites o brindar algún servicio, las instituciones estarán todavía muy lejos de hacer frente a tecnologías como la inteligencia artificial o el internet de las cosas; por ello la protección de datos personales se ha convertido en el derecho humano con mayor impacto en el siglo XXI, pues estos datos son el petróleo que mueve la economía mundial, señaló el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
El Infoem y la RIPD buscan generar mecanismos para regular el ChatGPT
Metepec, Estado de México 26 de abril de 2023
En su calidad de miembro, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó en una reunión de trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD), donde se abordaron temas relativos al uso y regulación de la inteligencia artificial conocida como ChatGPT, dónde las y los representantes, provenientes de más de 18 países iberoamericanos, expusieron sus preocupaciones sobre la falta de normatividad en el uso de esta herramienta digital.
Enviado en
El Infoem participó en el XXIV Encuentro de la RTA
Metepec, Estado de México, 26 de abril de 2023
Reforzar los vínculos con miembros, socios e interlocutores de toda Iberoamérica, es uno de los objetivos del XXIV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la
Información (RTA); por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó como miembro de esta importante Red y, a través de la moderación de una de las mesas de trabajo, este organismo garante mexiquense compartió reflexiones de gran interés en el panel “Avances, Retos y Oportunidades en Proyectos de Cooperación Internacional".
Enviado en
Replicar conocimientos para que más jóvenes conozcan sus derechos
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
Replicar los conocimientos aprendidos, respecto de la importancia del acceso a la información pública y la protección de datos personales en la vida cotidiana, es de suma importancia para que cada día, más jóvenes experimenten los beneficios de ejercer estos derechos humanos; ya que al hacerlo abren su posibilidad de acceder a otros derechos como la salud, educación, vivienda y justicia, entre otros; aseguró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Instituciones públicas deben garantizar protección de datos personales durante el proceso electoral
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
Si bien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene la responsabilidad de organizar las elecciones en la entidad, también es cierto que a la par debe cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales; por lo que es de suma importancia que proteja toda la información del padrón electoral. Del mismo modo, los partidos políticos tienen esta responsabilidad, no sólo con el padrón de votantes, sino también con la información personal de sus militantes; destacó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Esencial generar condiciones de equidad en instituciones públicas
Metepec, Estado de México, 08 de marzo de 2023
Para visibilizar la lucha de género es necesario que como mujeres exista una sinergia que permita trabajar conjuntamente, a fin de impulsar mejores condiciones de equidad, por lo que trabajar para garantizar espacios donde se promueva un ambiente de equidad debe ser una prioridad para todas y todos, comentó María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Colaboración institucional para garantizar protección de datos personales de la población mexiquense
Metepec, Estado de México, 07 de marzo de 2023
No hay como la colaboración institucional para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, pues cada quien, desde su trinchera, busca hacer el mejor trabajo posible. Por ello, aunque pareciera que, debido a la diferencia de atribuciones, es poco común que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) y la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México estrechen lazos; nuestras acciones se complementan para garantizar los derechos de la población mexiquense, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este organismo autónomo.
Enviado en
Compartir experiencias fortalece la garantía del acceso a la información y la protección de datos personales
Metepec, Estado de México, 26 de febrero de 2022
Con el objetivo de abrir un espacio en el cual, las y los secretarios de estudio y cuenta, coordinadoras de proyectos y proyectistas de las ponencias del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), así como del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip), analicen y compartan experiencias de utilidad en la garantía de los derechos fundamentales tutelados, se llevó a cabo la Mesa de trabajo “Resoluciones y criterios relevantes”, realizada en conjunto con ambos organismos garantes, cuya sede fue el estado de Tabasco.
Enviado en
Reconocer la importancia de las lenguas originarias implica realizar acciones para fortalecer su conservación
Metepec, Estado de México, 23 de febrero de 2023
Las expresiones en lenguas originarias son de suma importancia para nuestro país. Quienes hablan alguna de estas lenguas viven circunstancias difíciles y obstáculos al realizar trámites o buscar algún servicio y tratar de comunicarse con servidoras y servidores públicos acostumbrados al español; es justo este tipo de situación la que nos invita a buscar el trato cercano a todas las comunidades e implementar los mecanismos y acciones necesarias para llevar el conocimiento de los derechos humanos, de forma inclusiva e igualitaria, aseveró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Necesario homologar marco jurídico en materia de protección de datos personales, en los sectores público y privado
Metepec, Estado de México, 31 de enero de 2023
Las y los mexicanos deberían poder ejercer su derecho a la protección de datos personales, bajo las mismas reglas, ya sea frente a una autoridad pública, como aquellas que laboran en el sector privado; pues es algo que no ocurre actualmente en nuestro país, donde existe una reglamentación distinta para los gobiernos y para las empresas, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en