Metepec, Estado de México, 05 de enero de 2022
Al aprovechar las herramientas de aprendizaje que brindan las nuevas tecnologías, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), extiende la invitación al público en general, a participar en los cursos en línea que se ofrecen, de manera virtual y con la posibilidad de obtener una constancia, tras aprobar los módulos correspondientes.
A través del sistema Saimex, el Infoem garantiza derecho de acceso a la información pública
Metepec, Estado de México, 31 de diciembre de 2021
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), garantiza a la población el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de acceso a la información pública y protección de los datos personales; de manera que cualquier persona puede beneficiarse y, además, hacerlos valer como una llave para acceder a otros derechos.
Enviado en
Necesario informar a la población para prevenir y combatir violencia digital
Metepec, Estado de México, 7 de diciembre de 2021
Debemos cerrar la puerta a la violencia digital, evitar ser cómplices de este delito y apoyar a quienes han sido víctimas, para lo cual es necesario informar a la población sobre cómo prevenir y combatir este flagelo; por ello el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), implementó el micrositio “Violencia Digital”, enfatizó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Acompaña el Infoem en co-creación de Plan de Acción Local de Gobierno Abierto
Metepec, Estado de México, 2 de diciembre de 2021
El arranque de este plan de acción local, coordinado por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH) del Gobierno del Estado de México, a través de la Alianza para Gobierno Abierto (OGP por su siglas en inglés) representa un avance significativo para la entidad mexiquense, al concretar este tipo de ejercicios en beneficio de la ciudadanía en su vinculación más cercana con el gobierno, aseguró José Martínez Vilchis.
Enviado en
El Infoem compartió experiencias post-pandemia durante Encuentro de la RTA
Metepec, Estado de México, 18 de noviembre de 2021
Derivado de la emergencia sanitaria se pusieron en marcha diversas estrategias de difusión e información hacia la población; por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) implementó, entre otras acciones, los micrositios “Transparencia Covid-19” y “Violencia Digital”, para brindar datos útiles para la ciudadanía, compartió el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Necesario hacer uso ético de las tecnologías
Metepec, Estado de México, 22 de octubre de 2021
Ante los fines económicos de la información que se comparte en redes sociales, es necesario hacer uso ético de las tecnologías de la información y comunicación e implementar marcos de integridad en su desarrollo y operación, pues de esta forma se establecen parámetros para que se encuentren al servicio de la sociedad, previniendo el manejo indiscriminado de metadatos, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Mejorar portales de transparencia, reto para estados
Metepec, Estado de México, 13 de septiembre de 2021
Es necesario hacer mejoras en los portales de transparencia que permitan aumentar la participación ciudadana y generar gobiernos abiertos, entre otros aspectos, para beneficiar a la población, pues muchos estados han avanzado, pero otros han descendido, comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Necesario fomentar uso responsable de las TIC para prevenir violencia digital
Metepec, Estado de México, a 27 de mayo de 2021
Es necesario fomentar un uso responsable de las tecnologías de la información (TIC) para prevenir la violencia digital, principalmente entre grupos vulnerables como son mujeres, niñas y adolescentes, así como incentivar la denuncia en caso de ser víctima de éste y otros delitos que se comenten en el mundo virtual, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Es ineludible adoptar medidas para protegerse en la Internet
Metepec, Estado de México, a 27 de abril de 2021
Con la llamada nueva normalidad, la población mundial tuvo que hacer adecuaciones a su entorno y al teletrabajo, este último se convirtió en la manera de interactuar y seguir con las actividades diarias, de ahí surge la importancia de adoptar medidas individuales y colectivas para protegerse en la Internet y resguardar toda la información que navega en este mundo digital, aseguró Zulema Martínez Sánchez.
Enviado en
Regulación de redes sociales es tarea que se debe de atender en conjunto
Enviado en