Metepec, Estado de México, 07 de enero de 2024
Orgullosos de ser la única entidad federativa en el país, en contar con plataformas de desarrollo propio para la atención en la materia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) pone a disposición de la población la versión 4.0 del Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), que facilitará la carga de información a sujetos obligados y beneficiará a la ciudadanía al contar con información en datos abiertos, señaló José Martínez Vilchis.
Importante conocer y compartir buenas prácticas entre los organismos encargados de la transparencia en América Latina
Metepec, Estado de México, a 18 de diciembre de 2023
Es de suma importancia que como representantes de los organismos garantes de la transparencia, de los diferentes países de América Latina, conozcamos y podamos compartir entre nosotros ejercicios de buenas prácticas en la materia, que permitan impulsar la difusión y promoción del derecho humano de acceder a información pública, en beneficio de la población de cada uno de nuestros países, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem multó a dos presidentes municipales por incumplir con resoluciones en materia de transparencia
Metepec, Estado de México, a 13 de diciembre de 2023
Esta es la primera ocasión que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), impone una multa a un presidente municipal. No es la intención de este Pleno ser sancionador, pero sí hacer valer la Ley. No hemos dejado de ser cuidadosos en notificar y tener medidas de apremio previas a la multa, para tratar de ser justos. Enviamos un mensaje de firmeza, pero también de disposición al acercamiento y la permanente capacitación con todos los sujetos obligados, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente de este instituto.
Enviado en
Pleno del Infoem llevó a cabo su 44ª Sesión Ordinaria
Metepec, Estado de México, a 06 de diciembre de 2023
Durante la 44ª Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), el Comisionado Presidente José Martínez Vilchis emitió un voto particular a un proyecto de resolución, por considerar que procede el cobro de derechos por la expedición de copias certificas, en su totalidad; ya que el Código Financiero del Estado de México, prevé el cobro de derechos por copias certificadas, con independencia del número de hojas. A su vez, emitió un voto disidente en otro proyecto, en razón de que consideró que debió ordenarse el acuerdo de inexistencia de documentos comprobatorios de estudios del presidente municipal, y por ello no procede confirmar la respuesta del sujeto obligado.
Enviado en
Impone el Infoem amonestaciones públicas a presidentes municipales, por incumplimiento en materia de transparencia
Metepec, Estado de México, a 29 de noviembre de 2023
Por unanimidad de votos, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) aprobó la imposición de amonestaciones públicas a la presidenta municipal de Almoloya del Río; y a los presidentes municipales de Joquicingo y Tenango del Aire; así como al titular del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz; en razón de su incumplimiento, parcial o total, a las resoluciones a recursos de revisión, emitidas por este organismo garante.
Enviado en
Sesiones itinerantes del Pleno del Infoem acercan los derechos humanos a un mayor número de población
Metepec, Estado de México, a 23 de noviembre de 2023
Desde mi punto de vista, se debió ordenar el acuerdo de inexistencia respecto del documento donde conste el último grado de estudios del presidente municipal, síndico y regidores y no se debió confirmar la respuesta del sujeto obligado, con el argumento de que no es indispensable dicho documento para ocupar cargos de elección popular. Aunque existe una diferencia de opinión entre quienes integramos el Pleno de este instituto, el currículum vitae es un elemento que integra el expediente laboral, que incluso forma parte de las obligaciones comunes descritas en la Ley de transparencia estatal, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
En el Infoem se fijaron distintas posturas ante documentos que acreditan nivel de estudios en cargos de elección popular
Metepec, Estado de México 15 de noviembre de 2023
Aunque se trate de un cargo de elección popular, la entrega del título o cédula profesional de una presidenta o presidente municipal envía un mensaje correcto de que quienes se dedican al servicio público, se preparan mejor para servir a la gente y parecería natural que tratándose de un presidente municipal, la gente sepa qué profesión académica tiene, porque la preparación de las autoridades favorece el desarrollo de los países; así que no se envía un mensaje correcto cuando no se contesta a la población qué estudió el servidor público que maneja los recursos de toda una demarcación, consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Capacitación, esencial para fortalecer cultura del acceso a la información, en Iberoamérica
Metepec, Estado de México 14 de noviembre de 2023
La capacitación es esencial para fortalecer una cultura del acceso a la información, no sólo en el territorio mexicano, sino en toda Iberoamérica; puesto que para difundir el conocimiento es necesario que se comprendan conceptos, marcos normativos y se compartan experiencias y buenas prácticas en la materia, las cuales permitan conocer mejores estrategias y mecanismos más eficientes para llevar este derecho, cada vez a un mayor número de población, aseveró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); al encabezar la mesa del Grupo de Trabajo de Capacitación y Difusión, en el marco del XXV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA).
Enviado en
Fortalece el Infoem su infraestructura tecnológica
Metepec, Estado de México 08 de noviembre de 2023
Somos el único organismo garante de la República Mexicana que cuenta con plataformas de desarrollo propio, a través de las cuales la ciudadanía ejerce dos derechos humanos; y estamos habituados a manejar la elaboración de los recursos de revisión en medios electrónicos; por ello, nos congratulamos de entregar, por vez primera, equipo de cómputo nuevo para cada servidora y servidor público del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), señaló el Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis.
Enviado en
Opiniones distintas en un órgano colegiado hacen más completas las decisiones, más claras y transparentes
Metepec, Estado de México 09 de noviembre de 2023
En mi ponencia, consideramos que la gente tiene derecho a saber qué estudió y cuál es la capacidad profesional que tiene quien dirige un gobierno municipal, pues es muy elevada la responsabilidad del cargo público; lo dicen las leyes de transparencia que citan la información curricular desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado. Que no sea requisito para ser electo es distinto, pues como valor democrático está que cualquier persona puede ser electa; pero no por consecuencia debe extrapolarse a no informar, en ningún lado, si estudió y qué estudió un presidente municipal; consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en