Transparencia COVID-19
TRANSPARENCIA COVID-19

Preguntas frecuentes recibidas por los Sujetos Obligados respecto al COVID-19
- Situación laboral de personal operativo de Seguridad Pública.
- Presupuestos, gastos para atender la contingencia.
- Programas, planes y acciones preventivas tomadas ante la contingencia.
- Casos confirmados, activos, sospechosos, recuperados y defunciones.
- Situación laboral de los Servidores Públicos, nomina, medidas de seguridad, bajas, contagios, fallecidos, pruebas y vacunas
- Procesos adquisitivos de materiales, fumigaciones y servicios derivados de la contingencia.
- Vacunas contra el Covid-19 : fechas, planes, programas, contratos, pagos
- Pruebas de detección de Covid-19.
- Planes, servicios, contra la violencia de género, feminicidios, desaparecidos y número de denuncias.
- Hospitales para atender Covid, número de respiradores y número de camas.
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
436 | https://edomex.gob.mx/covid-19 https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex. gob.mx/files/files/pdf/gct/2020/abr223.pdf |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
360 | https://transparenciafiscal.edomex.gob.mx/marcoprog-ppto-egresos-2020 https://transparenciafiscal.edomex.gob.mx/marcoprog-ppto-egresos-2021 |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
377 |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
232 |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
277 |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
106 |
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
160 |
https://edomex.gob.mx/covid-19 https://salud.edomex.gob.mx/salud/recomendaciones_vacuna
|
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
82 |
https://edomex.gob.mx/covid-19 https://salud.edomex.gob.mx/salud/modulos_covid19
|
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
40 |
https://semujeres.edomex.gob.mx
|
Solicitudes | Sitio donde poder encontrar la información |
---|---|
43 |
https://salud.edomex.gob.mx/salud/hospitales_covid-19 https://salud.edomex.gob.mx/salud/covid
|
Bienvenidos
En un ejercicio de transparencia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) pone a su disposición este micrositio con el objetivo de brindar información clara y precisa sobre la emergencia sanitaria por la enfermedad del coronavirus Covid-19.
Con ello, el Infoem permite garantizar y fortalecer a la sociedad mexiquense los derechos fundamentales de acceso a la información y protección de datos personales, así como la transparencia y rendición de cuentas en este período.

Fuente: Portal sobre COVID-19 / Edo de Méx.
Información en lenguas originarias mexiquenses
Solicitudes recibidas por el tema de Covid-19 con corte al 28 de abril de 2023
Solicitudes por sujeto obligado
Solicitudes por género
Solicitudes por perfil
Solicitudes por rango de edad
¿Qué obligaciones tienen las instituciones y prestadores de servicios de salud públicos y privados en el tratamiento de datos personales?
Los responsables en el tratamiento de datos personales deberán actuar con total apego a los principios de calidad, responsabilidad, finalidad y proporcionalidad, solamente recabando aquellos datos que sean necesarios para brindar la atención médica correspondiente y no utilizarlos con un propósito distinto.
¿Qué obligaciones tienen las instituciones y prestadores de servicios de salud públicos y privados en el tratamiento de datos personales?
Recomendaciones respecto a la garantía de los derechos de protección de datos personales ante la situación por COVID-19
El Infoem hace un llamado a las instituciones de salud pública y medios de comunicación.

Actuar con responsabilidad y proteger la información personal de pacientes diagnosticados con COVID-19.

Realizar el tratamiento de datos personales de pacientes y familiares con medidas óptimas de seguridad.

Evitar la reproducción no autorizada, robo o pérdida de expedientes clínicos cuya divulgación arriesgue la privacidad de los titulares

Tratar los datos de salud con carácter sensible con ética, integridad y confidencialidad.

Recabar los datos personales mínimos indispensables que coadyuven a implementar medidas de prevención y contención en la propagación del virus.
¿Dudas? El Infoem se mantiene en operaciones durante esta etapa, vía telefónica, correo electrónico y en nuestras redes sociales oficiales.
Centro de atención telefónica:
800 821 04 41
Correo electrónico:
Facebook:
Twitter:
Recomendaciones para el manejo de información y archivos dentro de las instituciones
El Infoem adopta la declaratoria “Convirtiendo la amenaza del COVID-19 en una oportunidad para un mayor apoyo al patrimonio documental” emitida por la UNESCO

En la lucha contra el COVID-19 el conocimiento es clave
Por ello, se debe garantizar el acceso a la información y documentar toda decisión, las acciones que se están tomando y los planes para poder ofrecer una perspectiva histórica sobre la forma en que los gobiernos, sus ciudadanos y la comunidad internacional han abordado esta pandemia, lo que será fundamental para superar este tipo de crisis en el futuro.
“Hay 4 ámbitos fundamentales que exigen una responsabilidad compartida entre los Estados Miembros, las instituciones de la memoria y los ciudadanos para responder al COVID-19. Estos se basan, entre otras cosas, en los valores educativos, sociales, científicos y artísticos compartidos del patrimonio documental”
Te invitamos a conocer más información aquí#InfoemContigo
¿Qué hacer ante la violencia contra las mujeres en resguardo domiciliario por el COVID-19?
El escenario de violencia en el hogar al que nos enfrentamos desde hace mucho tiempo, aunado al aislamiento necesario derivado de la declaración de emergencia por covid-19 en México, coloca a aquellas mujeres que atraviesan por algún episodio de violencia en condiciones de mayor vulnerabilidad. Por ello, es necesario sumar esfuerzos entre la sociedad y las instituciones para atender esta problemática y generar mecanismos de prevención y atención y difusión de acciones a realizar ante una situación de violencia familiar.
Guía de actuación |
---|
Instancias que pueden atender estos casos durante la contingencia |
---|
Durante la emergencia sanitaria, es necesario identificar noticias falsas y evitar compartirlas

Lee la noticia completa, no solo el titular.

Revisa fecha y lugar de publicación.

Busca noticias relacionadas, si es real, existirán más..

Evita compartir imágenes, videos o audios sin verificar.

Investiga la fuente, autor o medio de comunicación.
Teléfonos para la atención ciudadana respecto al COVID-19
Línea de atención estatal
Línea de atención federal
Atención a personal de salud
CODHEM
Trámites y Servicios ISSEMYM
Atención a Adultos Mayores

Todos podemos hacer algo para mitigar y contener la expansión de las enfermedades. Lo primero siempre es entender qué son, cómo se transmiten y cómo afectan.
En este caso, se trata de COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la OMS.
Las personas con COVID-19 tienen los siguientes signos y síntomas:
-Tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza.
-Y se acompaña de al menos uno de los siguientes: dolor o ardor de garganta, ojos rojos, malestar general.
-Los casos más graves tienen dificultades para respirar o falta de aire en sus pulmones.

La Secretaría de Salud exhorta a que la población permanezca en casa, mantener una sana distancia, adoptar medidas preventivas como el lavado de manos, estornudo de etiqueta y medidas de higiene.
Asimismo, hace un llamado a consultar fuentes de información oficial que están a disposición en los portales web y redes sociales de las Secretarías de Salud federal y estatal, y se invita a compartir los materiales de difusión de estas fuentes, pues son confiables y oportunos para reducir riesgos de adquirir el nuevo coronavirus.

Datos Personales Seguros COVID-19 es un micrositio desarrollado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para brindar información clara y precisa a los titulares sobre el derecho a la protección de sus datos personales que, en su caso, serán tratados en instituciones públicas o privadas a fin de otorgarles el diagnóstico, atención y seguimiento sobre Coronavirus, COVID-19.
El micrositio compartirá los esfuerzos realizados por las diferentes agencias de protección de datos a nivel internacional para promover medidas, recomendaciones y atención de dudas relacionadas con el tratamiento de datos personales de casos de COVID-19.
Visitar micrositioLos coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales. En este caso, se trata del SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se extendió por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.
Como parte de su política de Transparencia Proactiva, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con un sentido de responsabilidad, oportunidad y en el marco de sus atribuciones, pone a disposición de las autoridades y de la población en general información pública de utilidad sobre la pandemia de COVID-19:
Visitar micrositio- Municipios
- Poder ejecutivo
- P. Legislativo, P.Judicial, Órganos Autónomos, Partidos Políticos, Sindicatos y Fideicomisos